Obras y Performances

> OBRAS Y PERFORMANCES > 07 al 12 de diciembre_20.30 hs | La Fábrica_Perú 442

RESERVA de ENTRADAS   <arqueologiasdelfuturo@gmail.com>

 Domingo 07.12.14 – 20.30 hs – VERTEBRAL por Macarena Campbell & Rolando Jara (Chile)arqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIA DIA 1

Proyecto en proceso desarrollado a partir de preguntas respecto a la colaboración, el amor y la columna vertebral como lugar que evoca a la propia biografía.

Esta experiencia escénica no está marcada por una búsqueda representacional, sino ejecutada a través de procedimientos corporales, vocales y sonoros libres que revelan espacios fragmentarios de una posible memoria.

Un esbozo inicial de este proyecto fue presentado en una primera etapa en las Acciones Coreográficas 2, del Departamento de Danza de la Universidad de Chile, en junio de 2014.

Duración_20 minutos

Domingo 07/12- 20.30 hs – SUPERVIVENCIA  por Alina Folini (Argentina) arqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIA DIA 1

¿Qué puede leerse materialmente en un cuerpo? Una reconstrucción provisoria en seis intentos.

Duración_30 minutos

Realizado con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias del Ministerio de Cultura del GCBA.

Lunes Feriado! 08/12 – 11 hs – LEJOS  (Experimenta) de Marina Sarmiento con Florencia Bergallo (Argentina)arqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIAS DIA 2

Lejos se inició a partir de una investigación con una actriz (Florencia Bergallo – 1978), una fotógrafa (Mariana Roveda – 1979) y una coreógrafa/directora (Marina Sarmiento – 1979). Es una búsqueda artística en la que el pasado, como conjunto de legados personales y generacionales, se presenta como un ruido. Se desarrolla de acuerdo a una relación temporal no lineal entre pasado/presente que pone en tensión el vínculo cuerpo, memoria y representación.

La actriz (re)presenta las imágenes y acciones de su pasado, con un cuerpo ficcional-biográfico. Lejos se pregunta cómo habitar un espacio vacío y desterrar físicamente cierta memoria. Es un intento por transformar los mecanismos de la representación en busca de un pequeño gesto de autonomía.

Actriz_Florencia Bergallo | Fotos_Mariana Roveda | Dramaturgia escénica_Florencia Bergallo y Marina Sarmiento | Asesoramiento dramatúrgico_Ezequiel Steinman | Diseño y realización de vestuario_Belén Parra | Luz_Brenda Bianco | Diseño sonoro y música_Ezequiel Abregú | Diseño gráfico_Leandro Ibarra | Caracterizador en fotos_Néstor Burgos | Colaboración artística_Julieta Potenze | Producción_Cooperativa LEJOS | Asistencia general_Micaela Moreno y Victoria Alcala | Concepto, coreografía y dirección_Marina Sarmiento

Esta obra se realizó con el aporte de la Beca Nacional en Teatro del Fondo Nacional de las Artes y el subsidio en Danza del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias. Apoyo UOCRA Cultura

Duración_50 minutos

facebook.com/pages/LEJOS

Martes 09/12 – 20.30 hs – ESO QUE ES LA COSA por Barbara Hang y Ana Laura Lozza (Argentina)arqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIAS DIA 3

Este proyecto propone explorar la figura del solo que a menudo es entendida como una práctica solipsista, utilizando el modo del diálogo como herramienta para la creación de la pieza. Trabajando desde ciudades distintas (Buenos Aires y Berlin), las autoras intercambian material coreográfico para dar forma a un Solo. El material viaja, se comenta, se modifica, se tira y se recicla. Un día recibe un nombre: la cosa. La cosa se devela y a la vez permanece oculta, resguardada y contenida puede al mismo tiempo estallar en mil pedazos. Es fijeza y movimiento, es un movimiento y el próximo.

Cuenta con el subsidio de Prodanza y con el apoyo de HZT (Hochschulübergreifendes Zentrum Tanz) Berlin.

Duración_35 minutos

Martes 09/12 – 20.30 h – REPITO por Bernardo Stumpf (Brasil) 09/12 – 20.30 hsarqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIAS DIA 3

Repetir un gesto para rehacerlo en sus diferencias. Repito danzas mías de los otros.

Duración_20 minutos

Miércoles 10/12 – 20.30 hs – ALGUNOS MITOS SOBRE EL CUERPO Y OTRAS SIUTIKERIAS  por Luis Moreno Zamorano, Ingacio Vargas Faulbaum y Javier Muñoz Máximo (Chile)arqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIAS DIA 4

Transita con humor diferentes formas de materializar la idea del cuerpo en la escena y los posibles juegos de sentido que se desenvuelven organizando y resignificando las diferentes relaciones que despliega el cuerpo accionando en escena. De manera lúdica e irónica, la creación da forma a los discursos desde y sobre el cuerpo. Una especie de necesidad de ser forma y contenido a la vez permite tejer el gesto y el pensamiento, materializando y espacializando la idea hacia lo sonoro y visual del despliegue escénico. La búsqueda se instala en torno a diferentes modos de poner la idea en escena, jugando con el relato que emerge de las relaciones de los elementos en escena y su consecuente formalidad.

Sin ser una propuesta rígida con el relato como una “policía del sentido”, por llamarlo de alguna manera, sí tiene una intención de guiarlo por ámbitos políticos en torno al cuerpo y su imagen/”ideacuerpo” expuesta. Se ponen en cuestión los diversos modos de organización de la escena contemporánea, cuestionando ciertos elementos estructurales del hacer obra. La pregunta de fondo, está relacionada con la estructura escénica de un discurso puesto en cuerpo. ¿baila el cuerpo o baila el (sentido) sujeto?

Duración_45 minutos

 ACTIVIDAD ESPECIAL_PERFORMANCE Jueves 11/12

Ciclos de 15 min de duración – 17.15, 17.35 y 18.15 hs

G E M I N I S – vulcão de Osías Yanov (Argentina)

con Denise Groesman, Alexis Losada, Manto Salvaje, Sebastián Desbats y Melisa Rheingrüber. 

cargocollective.com/osiasyanov

Viernes 12/12 – 20.30 hs – DANCE DANCE DANCE por Magdalena Leite & Anibal Conde (México_Uruguay)arqueologiasdelfuturo.headPUBLICACIÓN DIARIAS DIA 6

Es un experimento escénico en donde se cruzan el lenguaje del cine con el de la danza. Se trata de darle vida a un material de movimiento que fue creado para ser filmado. Para esto se seleccionó una serie de danzas de películas que fueron estudiadas y aprendidas tomando en cuenta cada plano y corte para luego llevarlas a escena.

La pieza propone un contrapunto entre las representaciones del cuerpo en el cine, medio en donde la danza es asociada con la ilusión y evasión de la realidad, con el cuerpo presente y concreto, como archivo vivo, contenedor y a su vez presa de todas estas representaciones.

Duración_45 minutos

Una producción de_Colectivo AM, EPRODANZA Y MUAC

Con el apoyo de Laboratorio de Condensación (México), CANTE / Centro de las Artes y Nuevas Tecnologías (San Luis Potosí), Movement Research (Nueva York), Coordinación Nacional de Danza (México), ADM (México).

Viernes 12/12 a las 21.30hs – ¿Dónde termina tu cuerpo? (Argentina)

 Una serie de micro-videos que comparten distintas experiencias de bordes y desbordes. Pequeñas imágenes movimiento que intentan ​desplazar​ el terreno de la danza y salir de sus saberes, códigos e instituciones para caminar en lo incognoscible.
Entrar en el cuerpo de la tierra, que lógicamente, está hecho de palabras, fantasías políticas, económicas, de sociedades, hippies, pueblos, países, árboles, para averiguar qué cuerpos necesita una práctica de danza como herramienta para otras acciones.
El viernes 12, alguien articula una puesta en común donde se actualiza la pregunta.

Proyecto coordinado por CENTRO RURAL DE ARTE. Equipo_ Marcos Perearnau, Elina Rodríguez, María José Trucco, Nina La Croix, María Baumler, Ygor Gama, María Gallardo, Enrique Calva, Kadija De Paula, Martín Villalonga.

ACTIVIDAD GRATUITA

Valor por función $80 | Combo 8 obras $300 | Actividad especial $50

Reserva de entradas <arqueologiasdelfuturo@gmail.com>

arqueologiasdelfuturo.headtapas-y-posters-15
c  a  t  a  r  a  t  a          d e           e  s  c  r  i  t  u  r  a

Anuncio publicitario

1 comentario en “Obras y Performances

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s